La Beppy Cup tiene está hecha de un material blando, pero el borde es lo suficientemente resistente como para abrirse después de la inserción. Es cierto que al comienzo se necesita algo de práctica, al igual que con las demás copas menstruales.
No, no necesitas secar tu copa antes de insertarla, el agua puede ayudar con la inserción ya que funciona como un lubricante natural. Sin embargo, cuando la copa no se usa por un período de tiempo más largo, debes asegurarte de secar la copa correctamente.
Cuando tengas la copa adentro, no deberías sentirla ni sentir ningún dolor. Si es así, saca la copa con cuidado y vuelve a colocarla. A diferencia de las copas tradicionales, la Beppy Cup se inserta más profundamente, cerca del cérvix o cuello uterino.
Cuando sientas molestias o dolor al insertar la copa, es posible que se haya abierto demasiado rápido. Antes de que haya alcanzado la posición correcta. Mantenga la copa doblada el mayor tiempo posible y suéltela cuando haya insertado la copa lo más profundamente posible.
Sí, puedes usar la copa durante todos los días de tu período. Lo único que tienes que tener en cuenta es asegurarte de cambiar la copa en intervalos de hasta 8 horas. Nunca uses la Beppy Cup cuando no estés menstruando.
Es posible practicar cualquier tipo de deporte con la copa. Yoga, montar a caballo, ciclismo, natación, kárate ... ¡lo que sea!
Sí, puedes dormir con la Beppy Cup. Asegúrate de no usar la copa más de 8 horas por la noche. Limpia la copa e insértala justo antes de irte a dormir. No olvides quitarte la copa inmediatamente justo al despertarte.
Estos son los tipos de pliegue recomendados para la Beppy Cup:
- Pliegue en "U" o "C": Dobla la copa por la mitad con dos dedos.
- Pliegue hacia abajo: Coloque su dedo índice en el borde de la copa y presione hacia abajo.
- Pliegue en 7: Aprieta tu taza en el medio y dobla una de las esquinas hacia el medio.
Mantén la calma, cuanto más relajada estés, más fácil será quitarse la copa. Introduce tus dedos en la vagina y úsalos para encontrar el asa de extracción. A veces, es útil colocar una pierna más arriba o ponerse en cuclillas. Haz presión ligera con los músculos del suelo pélvico, de modo que la copa quede un poco más abajo.
Importante: Es necesario extraer la copa en todo momento. Consulta a tu médico si no puedes quitarte la copa menstrual tu misma.
Asegúrate que el ‘efecto ventosa’ se haya roto antes de extraer la copa. Esto se hace presionando la copa por un lado con tu dedo. A continuación, puedes retirar con cuidado la copa utilizando el práctico asa de extracción.
Sujeta la copa con las 2 manos y presiona la copa. Doble la copa por la mitad y sostén la copa por la parte superior con una mano. Toma una posición cómoda, en cuclillas, en el inodoro o con una pierna levantada e inserta la copa lo más profundamente posible. La copa menstrual debe estar lo más cerca posible de tu cérvix. La posición correcta depende de la altura de tu cérvix. Cuando sueltes la copa, esta se desplegará automáticamente.
Consejo: existen diferentes tipos de pliegue. Experimenta para ver qué tipo de doblez es el que mejor se adapta a ti.
Simepre hay que romper el efecto vacío que crea la copa menstrual. Simplemente presiona la copa por uno de los lados. A continuación, usa el asa de extracción, para retirar la copa con cuidado cuando no se sienta ninguna resistencia o presión.
Para saber si la copa está correctamente colocada, comprueba que el fondo de la copa esté plano. Si notas pliegues, gira la copa sobre sí misma hasta que los dobleces desaparezcan.